• Home
  • Español
    • Inicio
    • Sobre Nosotros
    • Contáctenos
    • Citas
    • Servicios
    • Recursos
    • Formas
  • Our Family
  • About Us
    • About Us
    • Our Mission
  • Resources
    • Coronavirus
    • Office Policies
    • Insurance
    • Scheduling Appointments
    • Well Visits
    • Sibling Visits
    • Common Cold Treatment
    • Forms
    • Useful Links
  • Services
    • Services Offered
    • After Hour Services
    • Ear Piercing
    • Travel Medicine
    • Vaccinations
    • Full Vaccination Policy
  • Contact Us
  • Appointments
  • More
    • Home
    • Español
      • Inicio
      • Sobre Nosotros
      • Contáctenos
      • Citas
      • Servicios
      • Recursos
      • Formas
    • Our Family
    • About Us
      • About Us
      • Our Mission
    • Resources
      • Coronavirus
      • Office Policies
      • Insurance
      • Scheduling Appointments
      • Well Visits
      • Sibling Visits
      • Common Cold Treatment
      • Forms
      • Useful Links
    • Services
      • Services Offered
      • After Hour Services
      • Ear Piercing
      • Travel Medicine
      • Vaccinations
      • Full Vaccination Policy
    • Contact Us
    • Appointments
  • Home
  • Español
  • Our Family
  • About Us
  • Resources
  • Services
  • Contact Us
  • Appointments
Pediatric Partners

Our providers specialize in the needs of infants, children, and adolescent

Our providers specialize in the needs of infants, children, and adolescentOur providers specialize in the needs of infants, children, and adolescentOur providers specialize in the needs of infants, children, and adolescent

Servicios

  

En Pediatric Partners El Paso es importante para nosotros brindarle a sus hijos una atención pediátrica integral. Como parte de nuestro hogar médico centrado en el paciente, ofrecemos a su familia una amplia gama de servicios que incluyen los siguientes:


  • Exámenes de bienestar
  • Citas  para enfermos
  • Vacunaciones
  • Consultas
  • Visitas prenatales de cortesía
  • Evaluacion de ADD / ADHD 
  • Exámenes de audición y visión
  • Laboratorios básicos realizados dentro de nuestra oficina.
  • Servicio el dia Sabado
  • Acceso a asesoramiento clínico 24/7.
  • Atención hospitalaria del recién nacido
  • Muchos otros servicios especializados disponibles en nuestra oficina.

Contáctenos

Servicios después de hora

Informacion Adicional

  • Para emergencias, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias más cercana.


  • Contamos con un servicio de operador telefónico que recibe nuestras llamadas. Una persona recibirá su mensaje y le devolverá la llamada. El servicio de contestador tiene mucha experiencia y trabaja con protocolos desarrollados por médicos. La mayoría de las llamadas telefónicas son manejadas cómodamente por los servicios y los médicos de guardia.


  • Llame a nuestra oficina después del horario de atención y solicite hablar con un proveedor si su hijo está muy enfermo o si tiene alguna inquietud urgente. Sin embargo, si el problema es de poca importancia, agradeceríamos que nos llame durante el horario de atención de lunes a viernes. Si su llamada no ha sido devuelta dentro de los 60 minutos, llame nuevamente al servicio de contestador. Esto es para eliminar la posibilidad de que el médico de guardia reciba un número incorrecto.


  • Si su hijo se enferma cuando nuestra oficina están cerrada, recomendamos cualquiera de las salas de emergencia locales con experiencia pediátrica.

Pediatric Partners El Paso

Pediatric Partners El Paso

La perforación del oído

Ofrecemos perforaciones médicas en el oído para niños y bebés mayores de 2 meses.

Por favor llame a nuestra oficina para hacer una cita.

Usamos la marca Medistuds para nuestros pendientes, que son aretes estériles de oro, diseñadas específicamente para perforar las orejas. Los pendientes y los cierres se fabrican con acero inoxidable quirúrgico de la más alta calidad y se recubren con oro puro de 24 K, que se recomienda debido a su pureza.

La tarifa por este servicio es de U$ 30.



Instrucciones de cuidado posterior a la perforación de la oreja

  


  1. Limpie la parte frontal y posterior de las orejas al menos dos veces al día con una bola de algodón o tejido saturado en alcohol isopropílico al 70% SIN QUITAR LOS PENDIENTES. Luego deslice los pernos perforadores de la oreja hacia adelante y hacia atrás dos o tres veces al día.
  2. Mantenga el cabello, la laca, el jabón, el champú y otras preparaciones para el cabello lejos del oído. Después de lavar con champú, las orejas deben enjuagarse con alcohol.
  3. El perno de cierre no debe retirarse durante seis a diez semanas. Después de seis a diez semanas, se puede quitar el perno de cierre y se pueden usar otros aretes de tipo posterior. Sin embargo, se debe usar algún tipo de aretes en todo momento durante los primeros 6 meses. El arete debe ser de oro 14K o acero inoxidable chapado en oro 24K. PRECAUCIÓN: la sensibilidad al metal podría desarrollarse después de perforar las orejas. No se deben usar aretes estilo alambre durante al menos 4 meses después de que se hayan perforado las orejas.
  4. SI HAY EXCESIVA RESEQUEDAD, IRRITACIÓN, INFLAMACIÓN O ENROJECIMIENTO en cualquier momento durante las primeras seis a diez semanas, NO QUITE LOS PENDIENTES, DISCONTINUE EL USO DE LAS TOALLAS DE ALCOHOL Y CONSULTENOS DE INMEDIATO.

Contáctenos

Informacion para Viajeros

Si su familia está viajando fuera del país, comuníquese con nuestras oficinas para ver si las vacunas de su hijo están actualizadas o si hay otras vacunas preventivas o medicamentos que sean necesarios.


Para ver las vacunas que se requieren para el área específica a la que va a viajar, consulte este sitio web de viajes del CDC


No contamos con todas las vacunas que podrían ser necesarias para su viaje, por lo tanto, comuníquese con nuestra oficina antes de hacer una cita. Es posible que tengamos que remitirlo a una clínica especializada en viajes cercana.



Lista de articulos para viajero pediátrico

  


  • Empaque sus medicamentos recetados en su equipaje de mano
  • Si tiene una alergia grave y su médico le ha recetado epinefrina, traiga su autoinyector de epinefrina (por ejemplo, un EpiPen o Auvi-Q)
  • Reciba las vacunas recomendadas antes de viajar (como fiebre tifoidea, hepatitis A, MMR, meningitis, si es necesario hable con su médico varias semanas antes de viajar para programarlas)
  • Medicación para el vomito si lo recomienda su médico.
  • Medicamentos antidiarreicos (por ejemplo, subsalicilato de bismuto, loperamida, si lo recomienda su médico)
  • Antihistamínico (como Benadryl, Claritin, Zyrtec o Allegra)
  • Medicamento contra el mareo (si lo recomienda su médico)
  • Medicamentos para el dolor o la fiebre (como paracetamol o ibuprofeno)
  • Supresor / expectorante para la tos o gotas para la tos (si así lo recomienda su médico)
  • Neutralizador de acidez
  • Pomadas o cremas antimicóticas y antibacterianas.
  • Crema de hidrocortisona al 1%
  • Suministros para prevenir enfermedades o lesiones.
  • Repelente de insectos que contiene DEET (30% -50%) o picaridina (hasta 15%)
  • Protector solar (preferiblemente SPF 15 o mayor) y gafas de sol que tienen protección UVA y UVB
  • Toallitas antibacteriales para las manos o desinfectantes para manos a base de alcohol que contienen al menos 60% de alcohol
  • Gotas lubricantes para los ojos
  • Suministros de primeros auxilios
  • Artículos básicos de primeros auxilios (vendas, gasas, vendas, antisépticos, pinzas, tijeras, aplicadores con punta de algodón)
  • Moleskin para ampollas
  • Gel de aloe para quemaduras solares.
  • Termómetro digital
  • Paquetes de soluciones de rehidratación oral.

Contáctenos

Vacunaciones

Nuestra oficina sigue las recomendaciones y esquema de vacunacion de  la Academia Americana de Pediatría y  el Centro para el Control de Enfermedades, CDC por sus siglas en ingles. Creemos que las vacunas son seguras y protegen a los niños. Las vacunas reducen el riesgo de contraer enfermedades graves que también pueden poner en peligro la vida de su hijo y de otros niños.


Pediatric Partners El Paso respeta su derecho a no vacunar a sus hijos; sin embargo, creemos que no hacerlo pone a su hijo en riesgo de posibles enfermedades graves. Su decisión de no vacunarse también pone en riesgo a otros niños que pueden ser demasiado pequeños para ser protegidos y especialmente a los niños que están inmunocomprometidos.


Recomendaremos vacunas en cada visita de rutina y seguimos el programa de vacunación recomendado por la Academia Americana de Pediatría. 

Importante

No brindamos atención a las familias que no vacunan a sus hijos. 


Pediatric Partners El Paso Tx

Copyright © 2019 Pediatric Partners - All Rights Reserved.